martes, 4 de julio de 2017
PROGRESAR: IMPACTO SOBRE LOS ESTUDIANTES.
La falta de pago de los meses de mayo y junio a estudiantes que cobraban el plan Progresar motivó la protesta de alumnos y autoridades universitarios por la prestación de los 900 pesos que están fijados en la asignación.
Ante ello, la Anses precisó que en estos días el Ministerio de Educación de la Nación volvió a requerir a las Provincias y las instituciones terciarias y universidades “la verificación” del cumplimiento de los requisitos académicos de los alumnos “a los que se identificó como no informados”.
La Anses detalló que habilitará la vía del reclamo individual para aquellos estudiantes que, tras esta verificación, continúen como no informados. Se estima que en los primeros días de julio estos casos recuperarán el cobro, incluyendo el retroactivo de mayo.
En la Universidad Nacional del Sur, el secretario de Bienestar Estudiantil, Agustín D Alessandro, indicó que no era responsabilidad de esa casa de estudios la falta de pago de las becas ya que habían enviado toda la información a la Anses y que unos 1.100 jóvenes habían dejado de percibir en esa universidad la asignación.
Emilia Lunge, coordinadora del programa en Misiones, destacó que “este mes se encontraron afectadas por la suspensión de la Dirección de Control de Procesos 15.422 becas”. En todos los casos, “son chicos del terciario y universitarios a los que no se les llegó a certificar escolaridad”.
Esta irregularidad, explicó Lunge, “se debe a dos razones: por un lado, los chicos no se volvieron a inscribir. Todos los años hay que volver a hacerlo para seguir percibiendo. También hay que certificar escolaridad, de lo que –en el caso de los estudiantes de nivel terciario y universitario– se encargan las instituciones educativas”.
El Progresar prevé por norma una instancia anual de certificación de regularidad educativa para el nivel superior y dos instancias semestrales de certificación para los niveles obligatorios. El Ministerio de Educación y Deportes certifica a los alumnos de nivel superior, aprovechando las bases nominales que comparte con las jurisdicciones y universidades. Para el nivel obligatorio, cada beneficiario debe realizar la acreditación de manera individual.
La Anses recordó que cada uno de los estudiantes de nivel primario, secundario, modalidad especial y Fines “debe acreditar mediante el formulario PS.2.68 la escolaridad correspondiente al período agosto-diciembre de 2016”.
Este formulario “debe estar completo con los datos personales de cada alumno y firmado y sellado por la institución a la cual concurrió el año pasado”.
En este sentido explicó que la presentación del formulario puede hacerse por Internet, ingresando a través de la página web www.progresar.anses.gob.ar.
También en forma personal en las oficinas de la Anses, previa solicitud de turno enwww.anses.gob.ar y se tomará como fecha de presentación la fecha del turno.
La Anses indicó que para más información sobre la presentación del formulario o acreditación del nivel superior, los interesados pueden enviar un correo electrónico aprogresar@anses.gov.ar o llamar al número gratuito 130.
EXCELENTE LIBRO
La historia del fútbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí. En este mundo del fin de siglo, el fútbol profesional condena lo que es inútil, y es inútil lo que no es rentable. A nadie da de ganar esa locura que hace que el hombre sea niño por un rato, jugando como juega el niño con el globo y como juega el gato con el ovillo de lana: bailarín que danza con una pelota leve como el globo que se va al aire y el ovillo que rueda, jugando sin saber que juega, sin motivo y sin reloj y sin juez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PROGRESAR: IMPACTO SOBRE LOS ESTUDIANTES.
La falta de pago de los meses de mayo y junio a estudiantes que cobraban el plan Progresar motivó la protesta de alumnos y autoridades un...

-
Se conmemora por la creación del Departamento Topográfico, decretada por don Bernardino Rivadavia, en ejercicio de la Primera Magistratur...
-
La falta de pago de los meses de mayo y junio a estudiantes que cobraban el plan Progresar motivó la protesta de alumnos y autoridades un...
-
Nombre: Vieiro Yanina Dahiana. Localidad: Leandro.N.Ale m Escuela: ISFD Esc. Normal Sup N°1